viernes, 9 de noviembre de 2007

Beatificación de Ceferino Namuncurá Mensaje de de monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz,

Este domingo en Chimpay, provincia de Río Negro, se va a proclamar la beatificación de Ceferino Namuncurá. Luego de un largo proceso de estudio y de testimonios recogidos sobre la vida de este joven de origen mapuche, la Iglesia hará el reconocimiento público de su santidad y nos lo propondrá como ejemplo de vida. Esto nos llena de alegría como argentinos, por que se convierte en un testimonio y una referencia de reconciliación para nuestra historia y nuestro futuro. El era un indio, muchas veces desvalorado y objeto de burlas, así lo cuentan algunos historiadores de su vida. Sin embargo su grandeza humana y espiritual, fortalecida por ese encuentro con Jesucristo, hizo de él un testigo de amor a su tierra y a su raza, como un signo de diálogo y de reconciliación para sus hermanos y para nuestra Patria. Sepamos valorar y seguir su ejemplo. Ceferino es una figura religiosa, pero es también una figura superadora de divisiones y enfrentamientos.

Es común definir a los santos como nuestros hermanos que hoy se encuentran en el cielo junto a Dios. Este “estar junto a Dios” es la certeza que hoy nos comunica la Iglesia mediante su beatificación; esta situación hace de ellos los amigos de Dios a quienes podemos dirigirnos con confianza, para que intercedan por nosotros. Ellos no ocupan el lugar de Jesucristo, que es el único mediador entre Dios y los hombres, sino que interceden ante Dios por medio de Jesucristo. Por ello la primera enseñanza que nos debe dejar un santo, un beato en nuestro caso, es que la fuerza y el testimonio de su vida han tenido en Jesucristo la fuente en la cual ellos han bebido. No comprenderíamos a Ceferino en toda su grandeza, sino reconocemos que para él, como para muchos, ha sido Jesucristo el Camino que ha dado sentido y guiado su vida. Este encuentro con él cambió su vida. Lo primero que hoy nos diría Ceferino a nosotros es búsquenlo a Jesucristo, yo lo encontré, nos agregaría, y el ha sido para mí el comienzo de una vida nueva. Dónde encontrarme con él podría ser nuestra pregunta? Creo que nos respondería: dónde el mismo Jesucristo ha querido quedarse para caminar junto a nosotros, es decir, dónde yo lo encontré, en el Evangelio, en la Iglesia, en los sacramentos y en la vida de la comunidad cristiana. Así vivió Ceferino su vida cristiana, hasta alcanzar el grado de santidad que hoy celebramos.

Esta Beatificación es una fiesta de alegría para todos los argentinos, pero creo que es justo que valoremos en este día la obra que la Familia Salesiana ha realizado en el acompañamiento de Ceferino, de modo especial en los tiempos difíciles que vivió nuestra Patagonia. Cuando se predica a Jesucristo nace el deseo de seguirlo, esto sucedió con Ceferino y ha sido el comienzo de su santidad. Argentina ha sido bendecida con su primer Beato, que este hecho nos marque el camino de una vida nueva, tanto para nosotros como para nuestro país.

Espero poder estar presente en Chimpay para unirme a esta celebración y rezar por todos ustedes a quienes llevaré en mi corazón. Reciban mientras tanto de su Obispo junto a mi afecto y oraciones, mi bendición en Jesucristo Nuestro Señor.

FUENTE: AICA

No hay comentarios:

VIDEOS

-------------------------------------

Monseñor Oscar Sarlinga. Conmemoración 65º aniv. de la desaparición de Raoul Wallenberg

Juan Pablo II y los jóvenes -Emocionante!

Su Santidad Benedicto XVI

Ceferino Beato